aespa – Rich Man – The 6th Mini Album

Menos de un año después de lanzar su 5to mini álbum, el aclamado grupo de K-Pop, aespa, lanza uno más, titulado Rich Man – The 6th Mini Album, el cual contiene 6 nuevas canciones para deleitar a los MYs.

Los mini álbumes, tan emblemáticos y prevalentes en el K-Pop actual, son una forma interesante y moderna de llevar música al público.

Suelen ser lanzamientos aproximadamente equivalentes a un EP tradicional en el mundo occidental, pero generalmente son un poco más largos, y con mayor importancia, considerados como lanzamientos más sustanciales. Cuentan con empaques más elaborados y bastante material promocional. Obviamente son más cortos que un álbum tradicional de estudio, y se lanzan con un período de tiempo relativamente corto entre ellos.

Creo que aunque siempre me han gustado los discos completos de estudio, también me ha llegado a agradar la cultura de mini álbumes. Me da la oportunidad de sumergirme en suficiente música nueva de un artista sin invertir tanto tiempo y energía como lo haría en un álbum completo. También me permite tener esta experiencia más seguido de lo que sucede usualmente entre lanzamientos más largos.

Por otro lado, creo que los mini álbumes también pueden limitar a un artista de poder presentar con suficiente profundidad su obra. Personalmente me suelen dejar un poco insatisfecho. Pero bueno, quizás son una manifestación más de la cultura actual de corta capacidad de atención. “El efecto TikTok.”

Esta nueva colección de aespa abre con Rich Man, canción que le da nombre al mini álbum. Esta vez, entre el sonido techno-pop de una típica canción de aespa, aparece una guitarra eléctrica rockera como instrumento principal. La letra expresa la temática de no necesitar de alguien que provea todo, mencionando el ya ser “un hombre rico” y tener capacidad de valerse por uno mismo.

Podría ser considerada una canción feminista, pero no me parece que sea así. En ninguna parte noto expresiones de girl power o cosas similares. Simplemente una letra divertida con un mensaje positivo.

Karina, líder de aespa, explica: “Lo que hace que la canción sea muy especial es su mensaje. No se trata de riqueza material, sino de confianza en uno mismo y creer en ti. Así que la línea inicial dice: busca a alguien que pueda hacer todo por ti... pero ese alguien eres tú. Por eso, ya soy un hombre rico porque confío y me amo a mí mismo."

Drift le sube el volumen al techno hip-hop. Guiada por la melodía de alguien silbando casualmente, es una canción con bastantes detalles, entretenida y dinámica, a la que me imagino perfectamente a las chicas de aespa haciendo una coreografía al mejor estilo K-Pop.

Con Bubble, el grupo despliega su sonido divertido. Por momentos parece un collage avant-garde de sonidos percusivos, con las chicas rapeando juguetonamente sobre el asunto. Y así aespa demuestra que mantiene vigente sus raíces experimentales.

Y bueno, no puede faltar la obligatoria balada con sonido R&B. Esta es Count On Me. Nada especialmente memorable. Más un momento diseñado para contrastar con los demás temas. Si no fuera porque tiene unos sonidos de fondo un poco disonantes, que identifican indudablemente a la agrupación, podría colarse entre una colección de canciones R&B más comerciales.

Angel #48 es la canción más tradicionalmente pop de la colección. Es una canción que me gustó bastante, aunque pareciera más que aespa estuviera haciendo un cover de una agrupación K-Pop más tradicional y moderada. Ciertamente un momento ligero pero grato. No me molestaría que aespa incluyera más canciones siguiendo esta línea.

Para cerrar la colección, aparece To The Girls, un pop-rock electrónico con un tempo moderado que la agrupación dedica a las chicas, “sus hermanas alrededor del mundo.” Y bueno, aparece por fin ese mensaje de girl power, con frases como “it's bad girl o'clock” y el coro:

"This one goes out to the girls,
all messed up and ready to burn.
Tasting that sugar so sweet,
we're harder than steel,
freaking unreal." ["Esta canción va dedicada a las chicas, todas desordenadas y listas para arder. Probando ese azúcar tan dulce, somos más duras que el acero, jodidamente irreales."]

Creo que es fácil concluir que Rich Man contiene una colección de canciones bastante interesantes, sobre todo porque hay una buena variedad estilística entre cada una. Ante todo, el mini álbum presenta el inconfundible sonido aespa que, como siempre, no teme coquetear con lo experimental. La agrupación sigue siendo, a mi criterio, uno de los intérpretes más únicos del mundo del K-Pop.

Compartir:

X
Facebook