Hay una nueva película de Tron, y Nine Inch Nails ha realizado la banda sonora. Esto sin duda fue una gran elección para acompañar la película. El sonido industrial de NIN combina perfectamente con la estética tecnológica futurista de la serie de películas de Tron.
La música de Tron: Ares fue compuesta y producida por los únicos dos miembros activos del grupo en la actualidad, Trent Reznor y Atticus Ross. El dúo ha creado ya varias bandas sonoras de películas juntos, bajo su nombre, no obstante, esta es la primera vez que producen una bajo el nombre de Nine Inch Nails.

Esto fue a petición de Disney, lo que hizo que Reznor y Ross se sintieran aún más presionados, no solo por las expectativas de ser los sucesores de Wendy Carlos y Daft Punk, los compositores musicales de las dos películas previas de la saga, sino también por lanzar la música bajo el nombre del grupo.
También cambió la forma en que abordaron la creación musical. Sobre esto comenta Reznor: "Hay un lado práctico: desde marketing, un logo hace más trabajo pesado que dos nombres. Artísticamente, esa semilla plantó… sabes, en bandas sonoras para películas procuramos desaparecer en la historia, contar el relato y evocar emociones. Llamarlo Nine Inch Nails estableció un sentimiento inicial. No íbamos a desaparecer del todo. Queríamos una banda sonora menos típica, nada orquestal, todo electrónico y sintético, inclinada fuertemente en lo sintético, fiel a la trama. Realmente cambió la forma en que terminó sonando, al pensarlo como una extensión de la idea de Nine Inch Nails.”
Al igual que con Carlos y Daft Punk, el álbum está compuesto completamente de música electrónica, aunque en este caso, con la firma sonora de Nine Inch Nails: intenso sonido industrial, sintetizadores que cortan como alambre de púas y beats que laten como un corazón acelerado, todo envuelto en un pulso oscuro que fusiona ruido con diseño sonoro futurista, perfecto para el caos neon de Tron: Ares.

La música del álbum contiene bastante tensión pero también belleza, en una proporción balanceada. El sonido es frío, extremadamente claro, con sensibilidades techno, pero a veces muy emotivo. Es música bastante minimalista, y claramente influenciada por la década de los 80.
Es un sonido que la banda describe como “preciso e incómodo por momentos”. Reznor agrega que “con la inclusión de canciones originales junto al resto de la banda sonora, el álbum está compuesto de tal manera que pueda disfrutarse como un álbum convencional de NIN”.
Y creo que este es un punto importante: la banda sonora de Tron: Ares puede considerarse en esencia un álbum más en la discografía de Nine Inch Nails.
Para reforzar esto, como indica Reznor, el álbum incluye adicional a las piezas instrumentales, 4 canciones completas, con todo y su voz, que presentan un sonido NIN genuino, lideradas por el sencillo As Alive as You Need Me to Be, canción que además caracteriza muy bien la dirección musical del resto de la banda sonora.
Un punto alto es la canción Who Wants to Live Forever?, la cual es un lento, hermoso y vulnerable dueto entre Reznor y la cantante española Judeline.
I Know You Can Feel It es una canción con clara influencia trip-hop de los años 90. La voz de Reznor suena articuladamente inquietante y emotiva.
La última canción completa es Shadow Over Me, otra explosión de techno industrial, que además cierra el álbum.
En general, la banda sonora ha sido bien recibida por el público y la crítica, aunque lamentablemente no se puede decir lo mismo de la película. Pero bueno, al menos nos queda una gran colección de música.
No me cabe duda de que Nine Inch Nails ha realizado un excelente trabajo con la creación de esta banda sonora. La inclusión de las canciones completas junto a las demás piezas instrumentales, que ya de por sí suenan bastante bien, eleva la experiencia. No veo razón por la que, aún siendo la banda sonora de una película, los fanáticos de la agrupación no queden complacidos con este álbum.