NMIXX lanza su primer álbum completo de estudio, y es un absoluto disfrute para los sentidos. Uno de los lanzamientos más interesantes del año en el mundo del K-pop, el álbum, titulado Blue Valentine, surge luego del lanzamiento de 4 EPs a través de los años, desde el debut de la agrupación en 2022.
NMIXX define su propio estilo musical con el nombre MIXX POP. En esencia, el MIXX POP es una fusión ecléctica de géneros musicales dentro de una sola canción, donde se combinan elementos como pop, rock, electrónica, R&B, trap, música latina y más, creando transiciones impredecibles y estructuras no convencionales.
NMIXX eleva este estilo particular a su identidad grupal, haciendo de cada canción a veces caótica, pero siempre muy dinámica y adictiva, y desafiando incluso las normas del K-pop.

Es música innovadora y experimental, con alta capacidad de enganchar al oyente, pero también puede ser un poco agotadora. Pone a prueba nuestra capacidad para apreciar diversos géneros musicales, así como cuánta música podemos procesar a la vez. Por mi parte, creo que las primeras dos veces que escuché Blue Valentine tuve que descansar unos días para animarme a volver a oírlo, de lo densamente musical que me pareció la experiencia. No es broma.
Uno de los mejores aspectos de todo el álbum es la interpretación vocal. Los arreglos vocales son extremadamente dinámicos, con partes que surgen de la nada, ricas armonías y distintivos fragmentos que se entrelazan unos con otros al lado de las melodías principales de las canciones.
Blue Valentine es la canción inicial, y le da su nombre al álbum. Fue el primer sencillo. El tema comienza de forma lenta, con un sonido melancólico, pero pronto se transforma, acelerándose a un pop moderno con partes vocales bastante interesantes.
Phoenix, como contraste al pop de las canciones que le preceden, es una canción con un sonido oscuro y amenazador. Una actitud filosa destila, entre una letra de resiliencia, que trata de un fénix que renace de nuevo de las cenizas. Un gran momento.
Uno de mis temas preferidos del álbum es Reality Hurts, un synth-pop introspectivo, pesado y dinámico, con algunas de las melodías vocales más interesantes del álbum.
RICO es el nombre de un tema con una enorme influencia de música latina, incluyendo partes de salsa e incluso un ritmo de reggaetón, con un coro que dice “me encanta, ay qué rico, rico, rico…”. Sin duda uno de los experimentos musicales más inusuales del álbum.
PODIUM es otro experimento de música latina con EDM que, un poco para mi sorpresa, me parece un excelente tema.
El ritmo de reggaetón hace un reprise final en Crush, canción que además está basada en una guitarra rasgada con sonido jazzy. Aunque la descripción suene bastante inusual, la canción funciona muy bien.
Shape of Love, un tema que inicia de manera relativamente tranquila, pronto nos da la sorpresa convirtiéndose en un excelente synth-pop, algo que puedo apreciar mucho.
El disco concluye con dos divertidos temas adicionales, O.O Part 1 (Baila) y O.O Part 2 (Superhero), que si bien son dos temas nuevos al mejor estilo MIXX POP, funcionan como una secuela narrativa y musical del sencillo con el que el grupo debutó en el año 2022, O.O, cerrando así el álbum con un guiño nostálgico.
Debo decir que en general todas las canciones de Blue Valentine me parecen que están muy bien. Aunque es música bastante compleja, que a veces puede causar cierto sentimiento de desorientación, la sensación de caos musical es controlada y hace sentido musicalmente.
Blue Valentine es una colección de canciones con excelentes partes musicales, donde se nota que los compositores le han puesto una alta atención a cada beat. Es de esos discos que cada vez que escucho encuentro nuevos detalles, y me entusiasma la idea de seguir explorándolo.



